lunes, 25 de febrero de 2013

Nuestra imagen

Ahora nos toca a nosotros, hemos pintado partes de nuestro cuerpo como las manos, animales como el bisonte o diferentes formas geométricas en los platos o ánforas,...., por ello nos toca a nosotros: los niños y las niñas, comenzaremos mirandonos al espejo y descubriendo cómo somos cuáles son nuestras características físicas, no es la primera vez que lo hacemos y no nos costará mucho trabajo además la figura humana la trabajamos mucho y ahora será a través del dibujo la forma de reconocer y apreciar los rasgos más significativos y que identifican nuestro cuerpo

                                                     Y buscamos en internet cosas sobre la figura humana y descubrimos esta imagen, pero ¿quién es? ¿qué representa ? ¿quién lo pintó? ..... son muchas preguntas que tenemos que responder, pues manos a la obra.
Comenzaron las primeras impresiones, tiene 4 manos y otra niña dijo pero si tiene 4 pies, y otro son dos hombres o uno solo.... oh.... 
La seño nos dijo que era "EL HOMBRE DE VITRUBIO" el dibujo es a considerado como un símbolo de la simetría básica del cuerpo humano y, por extensión, del universo en su conjunto. Nos hizo fijarnos mucho en la posición de los brazos en cruz y los pies juntos se ve inscrita en el cuadrado sobreimpreso. Por otra parte, la posición superior de los brazos y las dos de las piernas se ve inscrita en el círculo sobreimpreso. Esto ilustra el principio de que en el cambio entre las dos posiciones, el centro aparente de la figura parece moverse, pero en realidad el ombligo de la figura, que es el centro verdadero y permanece inmóvil. 
Dibujado por  LEONARDO DA VINCI es el autor, un famoso pintor, escultor, arquitecto,... italiano y si nosotros los copiasemos, pues ¡manos a la obra! y este fue el resultado: tilizando un lápiz y en un folio diferentes materiales: ceras, acuarelas, ..., hicimos nuestra propia obra y así fueron los resultados,
 pero al pintarlo en un folio en blanco no se parecía demasiado al original y buscando, indagando y pensando.... decidimos que había un producto natural que nos podría ayudar a acabar de dar el toque original 


Pero no nos conformamos y fuimos a lo grande , como a nosostros nos gusta y decidimos componerlo a nuesta manera.


Una vez que habiamos  trabajado la figura humana decidimos centrarnos en el rostro



y sin irnos más lejos nos quedamos con otra obra de LEONARDO la GIOCONDA o como más les gusta llamarla "la Mona Lisa" descubrimos que es el retrato más conocido y enigmático de la historia.   


Utilizando diferentes materiales: ceras, acuarelas, ..., hicimos nuestra propia obra y un ejemplo como muestra:



1 comentario:

  1. hola soy mama de natalia,me encanta muxisimo xq aprenden muxoo,cada dia masss y nosotras tb .un saluditoo

    ResponderEliminar